Autor: editor

El turismo y la marca TOUS siempre juntos para brindarle a sus clientes lo mejor

Para casi toda la humanidad, la llegada de la pandemia se convirtió en un enorme traspié para su evolución en todos los ámbitos, involucrando como era de esperarse, lo económico por lo que el turismo mundial no fue inmune a ello. En el caso de las joyas de marca TOUS, la pandemia no llegó a detenerlos pues les abrió más el horizonte y con ello una nueva tienda en México para celebrar sus dos décadas en estas tierras.

Esta es una marca de joyas y accesorios que se encuentra dirigida por Alba Tous, y de la que es oportuno destacar que recientemente abrió una tienda, que ha resultado ser la más amplia en América Latina, y en ella se ha contemplado lo que es conocido como un nuevo concepto implementado por la firma joyera.

Con respecto a la tienda, esta nos ofrece 200m2 y está ubicada dentro del centro comercial Artz Pedregal, debido a la apertura de esta tienda, ha sido confirmada la apuesta de la marca de joyas TOUS por las localizaciones prime a fin de aprovechar el entorno y el turismo que se ha venido desarrollando en diferentes sitios.

En relación a esta tienda, la misma cuenta con un taller de joyería, aparte de un joyero artesano de raíces mexicanas que proviene del programa Escuela TOUS de Joyería y Oficios Artesanos ofrecido por la marca, y en la que México ha mantenido su participación desde su creación.

Joyas TOUS, es conocida por ser una marca de origen español que además ha remontado como líder dentro del segmento de lujo asequible, abriendo sus puertas dentro del marco de su plan de expansión y consolidación comercial a escala local y global, después de su más reciente establecimiento en el sur de la Ciudad de México, para convertirse en la tienda de joyas TOUS más amplia de América Latina.

Con respecto a su concepción, este se trata de un establecimiento que surgió como el fruto de un trabajo colaborativo cuya finalidad fue evolucionar en lo que es el concepto de tienda que maneja la marca de joyas TOUS, y es por esta razón que han incorporado elementos que son innovadores y que les proponen a los clientes un espacio tanto para el encuentro como para la vivencia de experiencias dentro del entorno joyero.

Esta es una tienda que es en su totalidad transparente y ello nos indica que guarda relación con el tipo de joyería que es usada por la marca y que además busca ser accesible, es así como su interior llega a ser interpretado como un escaparate en donde que se agrupan los productos por momentos con la finalidad de que los clientes se puedan sentir identificados.

Del mismo modo, en esta tienda es posible contar con un taller donde se trabajará para ofrecer a sus clientes un excelente servicio post-venta, ofrecido por la misma cuenta, así fue mencionado con anterioridad, y con un artesano joyero. Es importante destacar que México ha participado en este proyecto socio-educativo, como fruto del compromiso de TOUS con el oficio de joyero.

Desde que se abrió la escuela, esta cuenta con estudiantes de dos escuelas mexicanas quienes se han sumado a casi los dos centenares de estudiantes de joyería de diferentes partes del mundo quienes reciben especial capacitación del expertise de la restauración de joyas de TOUS.

Las joyas TOUS siempre buscan satisfacer a sus clientes

Semejante al efecto que causa el turismo en la población, con el transcurso del tiempo se ha desarrollado un rol que cada vez más significativo sobre todo para el desarrollo de los países gracias a que, en el caso del turismo, contribuye tanto con el crecimiento económico, como con la generación de empleos, ingresos por las divisas, y con el desarrollo de las localidades, tan solo por mencionar ciertos aspectos, similar a o que sucede con la expansión de la marca TOUS en el mundo. .

De manera que, este se trata de un tema que debe ser abordado para ser estudiado desde diferentes ámbitos y diferentes disciplinas. Del mismo modo, la actividad turística es la que se ocupa de darle una definición a su propio desarrollo sustentable así como lo ha hecho el sector joyero a través de sus máximos exponentes, las joyas TOUS que fueron capaces de equilibrar y armonizar su exigencia así como lo ha hecho el turismo con sus visitantes mediante su calidad y capacidad de carga de recursos.

En la actualidad los gestores de los destinos turísticos suelen preocuparse por evaluar el nivel de satisfacción que presentan los visitantes, debido a que este representa un punto preponderante y con lo que es posible identificar los espacios de oportunidad para mejorar las debilidades y con ello ofrecer productos o servicios turísticos como por ejemplo, las compras y el turismo de compras, actividades que resultan cada vez más competitivas y de calidad.

Mantener como norte a sus visitantes satisfechos puede llegar a brindar como resultado diferentes beneficios que favorecen tanto a la actividad turística como a la localidad en donde la misma se desarrolla. Un ejemplo de ello puede ser que se incremente la posibilidad de que las personas deseen repetir su visita, que recomienden el destino a sus conocidos o que le hagan publicidad positiva a dicho lugar.

Actualmente el mercado turístico se ha tornado cada vez más exigente, de manera que se deben desarrollar productos turísticos que puedan funcionar de forma más competitiva y tras ello convertirse en una prioridad tanto a nivel local, como regional, nacional e internacional; en el caso de determinados países, estos llegan a considerar de gran importancia el desarrollo de productos turísticos, y que estos sean atractivos y también eficaces.

Siendo el fin último la generación de una oferta que sea exclusiva y diferenciadora, y para ello es sumamente importante que sean tomadas en consideración las expectativas y necesidades que presentan los visitantes con la finalidad de poder desarrollar productos turísticos que se estén adaptados a los distintos segmentos y necesidades que se presenten en el mercado.

Categories: Sin categoría

Tras una gran apuesta, los mejores resultados no se hacen esperar para la marca TOUS

Ya han pasado varios años desde que la marca de joyas del oso TOUS oro participa en la feria TFWA (Asociación Mundial Libre de Impuestos) que se celebra en Singapur, donde se han expuesto productos que se han orientados hacia el turismo de lujo en donde se presentó por primera vez un nuevo formato de exposición para los aeropuertos, así lo informó en su momento la empresa diseñadora de joyas y accesorios de lujo asequible TOUS.

Este se trata de un evento, que es llevado a cabo durante el mes de mayo, y donde se reúnen las principales marcas que hacen presencia en el canal ‘travel retail’ en todo el mundo. Con referencia a la firma de origen catalan radicada en Manresa, este se trata de un canal de distribución clave, debido a que desde hace un tiempo el turismo de lujo se consume con mayor frecuencia en los países de destino, que en los de origen.

Es así, como la marca de joyas TOUS ha contado con espacios a nivel internacional en países como España, Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Indonesia, Italia, México y Polonia. En el transcurso de la feria, TOUS mostró un nuevo formato de exposición el mismo fue diseñado para los aeropuertos, y esta basado en una ‘pop up store’ en donde se pueden adquirir joyas y accesorios de la marca, este es un modelo de distribución muy parecido al actual pero de un tamaño más pequeño.

Y es que la de esta marca no solo se da en los aeropuertos, sino que además resulta esencial en los centros ‘duty free’ que se encuentran en los principales destinos donde se practica el turismo de lujo, este es un canal en el que Asia ha alcanzado un alto grado de madurez, si lo comparamos con Europa, pues allí esta creciendo.

De manera que, la empresa ha reforzado a través de su participación en la TFWA de Singapur, su apuesta por la internacionalización, poniendo en su foco a Asia Pacífico pero además a la zona que se conoce como EMEA (Europa, Oriente Medio y África), ya que estos mercados resultan claves para la marca. .

Con relación a la Asociación Mundial Libre de Impuestos (TFWA), designó los días entre el 9 al 13 de mayo para que fuesen las fechas provisionales en las que se llevaría a cabo su Exposición y Conferencia de Asia Pacífico de 2021, aunque estas fueron consideradas debido a las previsiones, por lo que el evento fue cancelado debido al brote de COVID-19.

Una vez que les fue realizada una encuesta a sus miembros, fue acordado mantener el calendario de mayo del evento, aunque el regreso de TFWA Asia Pacific en 2021, se encontró sujeto a restricciones de viaje.

Lamentablemente, una vez que llegó el mes de mayo, la TFWA anunció la cancelación de la TFWA World Exhibition & Conference, que también se había programado desde el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre, debido a la incertidumbre que provocó tal crisis. Con anterioridad, se había pospuesto la Conferencia del Siglo de China que había sido prevista para marzo de 2021 para un año después.

Sin embargo, la asociación informó que planeaba un evento virtual del 1 al 3 de diciembre y el mismo estaría dedicado a la recuperación del sector minorista de viajes y libre de impuestos de China.

‘China Reborn’ forma parte de una serie de eventos que son realizados en línea organizados por TFWA durante la segunda mitad de 2020, y que se inicio con un seminario web relacionado con la sostenibilidad en el sector minorista de viajes.

El osito de Tous triunfa en Asia

La presencia de la marca de joyas Tous en los mercados asiáticos se ha intensificado durante los últimos años, tras lo cual presenta un total de 25 tiendas abiertas en Hong Kong, Corea y Japón, las mismas se unen con las que ya existen en Taiwán y Singapur. Y a pesar de que hace más de una década que aterrizaron en el país nipón, que les ha sido tan atractivo, ahora también lo son sus vecinos del Lejano Oriente.

Aunque la expansión en dicha zona ha continuado a un ritmo pausado, es similar a el de otros países como Australia, en donde también es posible comprar el famoso osito de la firma catalana, y el resto de sus piezas de joyería, complementos e incluso perfumes.

«Prueba de ello es que hemos tardado una década en abrir tienda propia independiente en Tokio (este mismo año, en el popular barrio de Ghinza)», señala Rosa Tous Oriol, quien es una de las cuatro hijas de los fundadores, Salvador Tous y Rosa Oriol, y además es la directora de relaciones internacionales de la firma.

La estrategia de aperturas que emplea la marca Tous continúa el mismo camino en todos los países desde que se metieron de lleno con su internacionalización. «Siempre buscamos, y en ocasiones simplemente lo encontramos, un socio local -comenta Rosa Tous-, alguien que conozca bien el país para que resulte más fácil instalarse, superar las trabas burocráticas y conocer de primera mano su idiosincrasia».

El origen de la expansión

Quizás la expansión de TOUS no es tan joven como para recordarla, sobre todo si se les pregunta a alguna de las hijas del matrimonio Tous, ante lo cual Rosa hija señala: «Nuestra primera tienda fuera de Manresa -su lugar de origen y donde siguen teniendo su casa y su cuartel general- fue en Lleida. Estaba a unos pocos kilómetros de casa y ya nos parecía que estábamos emprendiendo una odisea, todo eran dudas y temores», explica. Su peripecia internacional comenzó en Andorra, afirma medio en broma.

Desde entonces han transcurrido muchos años en los que «inaugurar una nueva tienda era todo un caos, queríamos controlarlo todo, desde la disposición de las piezas en el escaparate hasta la colocación de un mueble». Y no se diga de lo dificultoso que resultaba encontrar locales, obtener los permisos, hacer el papeleo, conocer el funcionamiento de impuestos y aranceles.

«Incluso hacer una factura nos parecía complicadísimo. Ahora nos enteramos de que se ha abierto un nuevo punto de venta cuando nos informa el departamento comercial». Han desarrollado, dice, las herramientas internas necesarias para que todo funcione como una maquinaria bien engrasada.

Categories: Sin categoría

El turismo de lujo una razón más de trabajar para la marca Tous

Para muchos, hacer turismo de lujo es una especie de capricho, y entre estos antojos podríamos señalar pasar una tarde en el taller de la marca de joyas Tous, o ir de visita en Ferrari hasta las bodegas del Priorato.

Y para quien desee saber cuanto cuesta este paseo, en compañía por Barcelona en compañía de uno de los profesionales de Xtrême & Trends, el monto es de unos 640 euros. Y ello no incluye el traslado o alojamiento, tan solo el hecho de contratar a un cicerone para visitar la ciudad Condal. Pero, gracias a que es posible tener a dicho acompañante de lujo se llegan a abrir puertas que, de otra manera, resultan infranqueables.

Desde la mañana, un turista podría llegar a disfrutar de una visita personalizada y en solitario al taller donde se elaboran las joyas Tous, por ejemplo y, cuando se avecina la tarde, ir a dar un vistazo a alguno de los espacios que tan celosamente son reservados como Carrera y Carrera, Santi Pàmies, Loewe o Ana Cortina quienes se disponen a recibirlos.

En el caso de que el arte resulte más tentador que la moda, entonces lo mejor será ir de visita a alguna de las casas particulares que albergan valiosas colecciones de pintura.

Pero el segmento de lujo no solo lo realizan este tipo de actividades, sino que la misma firma joyera, TOUS plata ha reforzado sus ventas en el segmento de turismo de lujo y el travel retail. Veamos cómo lo han hecho.

Ya han transcurrido cuatro años consecutivos desde que la marca Tous decidió participar en la feria TFWA de Singapur, allí han expuesto desde entonces sus productos, estos se mantienen orientados al turismo de lujo, y por si eso fuese poco, presentaron uno de sus más recientes formatos de exposición especialmente diseñado para los aeropuertos.

Este se trata de un evento donde se reúnen las principales marcas que hacen presencia en el canal ‘travel retail’ a nivel mundial. Para la reconocida marca de origen catalan, este ha resultado un canal de distribución que se ha convertido en un punto clave, y la razón es, porque desde hace algunos años el turismo de lujo se mantiene siendo consumido mayormente en el país de destino, y no así, en el de origen.

Con respecto a este contexto, la empresa catalana tiene a su disposición espacios internacionales en sitios que son emblemáticos para la marca como España, Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Indonesia, Italia, México y Polonia.

Este nuevo formato que mostró Tous en el transcurso de la feria, nos muestra su más reciente manera de exposición que ha sido diseñado para los aeropuertos y el mismo se encuentra basado en una ‘pop up store’ en donde se hace posible realizar la compra de joyas y accesorios, lo que se convierte en un modelo de distribución que es muy semejante al manejado en la actualidad, aunque su tamaño es un tanto reducido.

Y es que para estos creadores de joyas, no solo es suficiente pensar en los aeropuertos, sino que para ellos es de suma importancia mantenerse haciendo presencia dentro de los centros ‘duty free’ que están ubicados en los principales destinos donde se realiza el turismo de lujo, ya que se trata de un canal que al menos en Asia ha alcanzado un significativo grado de madurez, mientras que en el caso de Europa, esta se mantiene en un indetenible crecimiento.

Del mismo modo, la marca se ha venido reforzando por medio de esta participación en la TFWA de Singapur, a través de la imparable apuesta que se mantienen haciendo por la internacionalización de la marca, y en esta oportunidad han puesto su mirada en Asia Pacífico y también en la zona denominada EMEA (Europa, Oriente Medio y África), pues estas se tratan de mercados que son una apuesta clave para la marca de joyería en el futuro cercano.

La marca de joyas y de complementos Tous también aprovechó la celebración de la feria TFWA en Cannes para presentar su últimas colecciones de joyas Travel Exclusive, la misma solo se puso en venta para los 100 espacios de la marca ubicados en diferentes aeropuertos en todo el mundo. A través de esta estrategia, la firma española lo que busca es demostrar el gran interés que tiene por el travel retail.

Y es que la conquista de los aeropuertos no es algo nuevo para los Tous, pues desde hace largo rato se han lanzado a conquistarlos. Surcando estas travesías, en el año 2018 su icónico emblema, el osito fue colocado en su tienda de Shinsegae en Corea del Sur para más tarde ser anunciada la apertura de una tienda Tous en el aeropuerto internacional de Moscú-Sheremétievo, en Rusia.

Es imposible intentar obviar el interés de Tous por el negocio a bordo ya que cuentan con la colaboración de los azafatos y azafatas de Iberia quienes se encargan de mostrarle a los viajeros los productos ofrecidos por la marca, la misma situación también ocurre en los aviones de la línea de origen colombiano Avianca.

Durante dicho evento, la empresa aprovechó el momento para anunciar que en los aviones chinos de Hainan Airlines y en los de Gulf Air de Oriente Medio también ofrecerían los productos diseñados por el osito.

Tous es una empresa que cuenta con más de 4000 profesionales y está enfocada darle impulso a una cultura corporativa que se encuentra basada en el legado, el compromiso y la creatividad.

Mientras que la ternura, la diversión y el espíritu joven, han continuado siendo sus valores y estos se asocian al producto y la marca debido a la forma en cómo se comunican, lo que sin duda, resulta un factor que los diferencia del resto de las empresas.

Tomando en consideración los valores de la compañía, TOUS es ‘creatividad’ porque se atreven a hacer las cosas de una manera distinta, con agilidad, valentía y calidad, dando frente a los retos que les presenta el día a día. TOUS es ‘compromiso’ pues realizan sus sueños con libertad, cumpliendo su palabra, preocupándose de sus colaboradores para construir juntos un proyecto común.

Categories: Sin categoría

El turismo de compras está liderado por los perfumes, el alcohol y la ropa

Como ha sucedido con cada una de las fragancias de equivalencias perfumes Yodeyma que han sido un fenómeno en ventas, el turismo de compras, si sólo es medido en base a las transacciones tax free (sin impuestos), llegó a suponer un negocio que arrojó más de 62.000 millones de euros tan sólo en 2017 a nivel mundial, siendo esta una cifra que basada en las probabilidades fue superada con creces en 2018, de este modo lo informó El País.

Y, es que si se mira a priori pudo parecer un tanto extraño, pero el sector que presentó más venta, más de un tercio del total, fue el de perfumería en donde encabeza el catálogo equivalencias fragancia Yodeyma, a él le siguieron las bebidas alcohólicas y la ropa, de acuerdo a Duty Free World Council, esta se trata de una organización internacional de empresas que se dedican a este negocio.

“La moda representa alrededor de un 3% del PIB de España y el turismo, alrededor de un 15%. Si logramos juntar ambos sectores, lo que podemos llegar a hacer no tiene límite”, de este modo lo auguro Elena Foguet, quien es la directora de negocio de Value Retail, empresa propietaria de los outlet Las Rozas Village y La Roca Village, quien además también gestiona otros nueve Villages en las principales capitales europeas y en dos ciudades chinas.

“El retail (comercio minorista) debe estar en la estrategia turística de cualquier ciudad o empresa del mundo”, afirmó durante la presentación, ante los representantes de las empresas turísticas, comerciales y de instituciones como por ejemplo el Ayuntamiento de Madrid, en donde usó como ejemplo los almacenes Harrods en Londres o Bon Marché en París.

Duty Free World Council (DFWC) llegó a estimar que el gasto mundial en los comercios tax free ascendió a 68.500 millones de dólares (60.600 millones de euros) en 2017, último año con datos definitivos, un 7,8% superiores que el año anterior.

En 2018, aunque aún no había aún datos definitivos, la cifra rondaba los 68.000 millones de euros, debido a que en la primera mitad se rozaron ya los 34.000 millones, lo que se traducía como un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo al informe preliminar del primer semestre de DFWC.

Román donen consideración las cifras de dicho organismo, en donde se aglutinan las asociaciones regionales que representan a miles de empresas de duty free de todo el mundo, la perfumería como la vendida por el catálogo equivalencias perfumes Yodeyma y la cosmética son el sector que más ventas llegó a registrar en 2017, un 35,8% de esos 60.600 millones (en la primera mitad de 2018, fue incluso más, el 38,1%), seguido del de bebidas alcohólicas, con un 16,7%, y el de la moda, con un 14,1% (en el informe semestral, los espirituosos van a la baja (15,4%) y la moda al alza (13,9%). Los bienes que están relacionados con el tabaco conforman el siguiente escalón de la lista, con alrededor del 10% de las ventas.

Según las estadísticas de DFWC estas señalan que más de la mitad de las compras realizadas en duty free fueron realizadas en los aeropuertos (el 55,7% en 2017), aunque cabe destacar que cada vez son más las compras que se realizan en tiendas de los destinos ya que estos ofrecen la posibilidad de hacer compras que están libres de impuestos (en España, los turistas que realizan compras cuentan con la posibilidad de solicitar la devolución del IVA cuando regresen y desde el año anterior sin un mínimo de compra).

Entre tanto, en las tiendas urbanas fue realizado un 37,2% de las compras durante el 2017, este es un porcentaje que en la primera mitad de 2018 se vio elevado al 38,6%, de acuerdo a El País.

En cuanto a la región de Asia Pacífico, está fue en 2017 la más dinámica en las compras duty free, ya que acumuló el 44,6% de las compras, y al alza, por delante de Europa, con el 29,2%, y América (16,5%). De acuerdo a los datos de las consultoras Affluential y Ctrip que están contenidos en el Dossier, los viajeros chinos llegaron a gastar en Francia y en Italia más de 1.200 euros por transacción (hasta 1.800 en el caso de los viajeros nacidos a partir de mediados de los 90).

Planet, una empresa que provee servicios tax free a unas 15.000 empresas y comercios en España, incluída Value Retail, llegó a contabilizar un ticket medio del turista chino en España de 629 euros en 2018, lo que se traduce como prácticamente la mitad que en Italia (1.121 euros) y tan sólo un 36,5% de la transacción media del chino en Francia. En estos tres países, como lo señalan los datos de Planet, los turistas chinos realizaron alrededor de un tercio de las compras tax free durante el 2018.

Y como fueron los perfumes lo que lideraron las compras, equivalencias perfumes Yodeyma.

Nos deja algunas recomendaciones para seleccionar nuestro perfume de su tabla equivalencias fragancias Yodeyma al momento de viajar.

Los perfumes son fragancias que han sido diseñadas para que sean utilizadas en la ropa y el cuerpo, lo que nos permite contar con un aroma más agradable, y esto tiene como resultado que nos sintamos mucho más atractivos y con mayor confianza e incluso podría ayudarnos a recuperar numerosas sensaciones y recuerdos.

Actualmente seleccionar un perfume se considera tan importante como comprar prendas para nuestro outfit. La elección de una fragancia podría hacer posible que transmitamos una buena impresión o, podría suceder todo lo contrario.

Generalmente cuando emprendemos un viaje por compromisos laborales, personales o por motivos recreativos, nos exponemos a múltiples situaciones, y un buen perfume puede llegar a hacer la diferencia entre una experiencia agradable o incómoda, es por eso la recomendación de los perfumes de la lista equivalencias fragancias Yodeyma y nunca quedaremos mal.

Categories: Sin categoría

Tous de la mano con el turismo y la conservación del ambiente

Para la marca Tous no puede existir un valor más relevante que el otro, ya que todos son imprescindibles para la empresa y son los que los han definido como marca y con ello poder asegurar su posición dentro del mercado.

Tous es una marca que se ha ganado su posición en diversos sectores como el de turismo de lujo asequible, por lo que sus valores se ven reflejados en el transcurso de su trayectoria y es con lo que se han ganado la confianza de su consumidor, tras su adaptación a las necesidades de cada país en donde trabajan.

La marca Tous ha logrado evolucionar y de esta manera continuar sorprendiendo con innovación y diseño, sin que se pierda su esencia. Para ello combinan las últimas tecnologías con las técnicas artesanales que forman parte de su oficio y de su tradición.

En Tous cuentan con la visión de convertir la marca en la más exitosa y deseada del mundo, con el compromiso de aportar valor a los clientes, colaboradores, al conjunto de la sociedad y en favor del turismo.

Como una vía para lograrlo se han propuesto los siguientes retos: avanzar con e-commerce, la omnicanalidad y la digitalización. En relación al e-commerce, este representa una oportunidad sumamente grande para las marcas de retail.

En la actualidad las ventas reportadas por TOUS a través del canal digital muestran su capacidad de resiliencia logrando limitar el impacto de la pandemia en sus ventas registrando un incremento del 72% del ecommerce durante 2020, y esto representa un 20% del volumen de negocio.

Este dato para destacar, si tomamos en consideración la importancia de la presencia de las tiendas físicas de la marca dentro de los mercados , aunque cuenta con más potencial de crecimiento en el sector turismo.

Otro de los focos estratégicos de la marca Tous es la omnicanalidad, debido al beneficio real que le aporta al cliente enfocandose hacia la flexibilidad por medio de diferentes opciones de compra y recogida.

En cuanto a sus puntos de venta, estos apuestan por la innovación en la omnicanalidad, empleando tecnología y digitalización con la finalidad de facilitar la compra a sus clientes.

Es así como la marca cuenta con la posibilidad de que se reserven sus productos desde su e-commerce y de que puedan ser recogidos en las tiendas, o bien, comprar uno de los productos desde la tienda sin que, este se encuentre físicamente en el punto de venta, para luego recibir dicho producto en casa o recogiéndose en la tienda.

Es importante destacar la digitalización de la empresa pues representa una gran oportunidad para todas las marcas en general debido al impacto que conlleva en la relación con el cliente, y es que les permite fortalecer el engagement, que cada vez se hace más necesario con el objetivo de conectar de una forma más eficiente con su nuevo consumidor.

Es así, como la marca Tous se mantiene realizando una decidida apuesta por la digitalización y la flexibilidad de su servicio. La tendencia general está enfocada hacia un consumidor que es más digital, así como en el posicionamiento y la confianza que se ha generado por la marca de joyería de lujo asequible, lo que ha permitido que se consolide como una tendencia internacional y multicanal.

Para la marca Tous estar “digitalizados” es sinónimo de contar con sistemas de información que son sumamente precisos y con los que es posible alcanzar una mejora en lo que respecta a la relación con sus clientes actuales y potenciales, así como una mejora en la calidad de sus servicios.

Esta ha sido la fórmula de la marca para ser queridos a nivel mundial gracias a que ofrecen joyas y accesorios asequibles que forman parte de los momentos más importantes de la vida de sus clientes siendo una marca ilusionante que ha generado valor gracias a su calidad, pasión y espíritu de servicio de todas las personas que la integran.

En el mes de febrero de este año, la marca Tous lanzó una colección de joyería denominada Save, la misma fue creada por Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro, España. Un 5% de los ingresos de sus ventas en México fue destinado a WWF en este país, para apoyar su trabajo en la protección de la naturaleza y las comunidades que dependen de ella. En el caso de la marca TOUS aportó un mínimo de 10,000 euros a la organización de conservación.

“Save refleja una parte importante de mí, de lo que soy, de mis recuerdos, de todo aquello con lo que me identifico, me inspira y me conmueve. Quienes me conocen bien, a menudo me describen como una persona apasionada.

Es cierto, soy una apasionada de la vida, de la familia, de los pequeños gestos que intentan mejorar el mundo, de la naturaleza y, por supuesto, de los animales”, señaló Eugenia Martínez.

Save fue puesta a la venta en cuatro países en colaboración con WWF: Colombia, España, Portugal y México. Esta es una colección que nos represento un recorrido por la naturaleza acompañados de siete animales que se encuentran en peligro de extinción: el oso, la jirafa, el tucán, el león, el elefante, el rinoceronte y el mono, además de dos que son símbolos de África: la cabaña y el árbol de la sabana.

Categories: Sin categoría

Un viaje de perro

Son diversas las razas de perros que en la actualidad pueden gozar de un merecido viaje a cualquier parte del mundo, como por ejemplo un Bretón español blanco y negro, incluso muchos se han hecho famosos mostrado a los demás caninos la posibilidades que tienen a la hora de hacer turismo dentro y fuera de su país. 

En medio de todo, un dueño de mascota debe saber inicialmente que este debe contar al menos con el mínimo entrenamiento para facilitar las cosas. Otro aspecto a destacar es el de adoptar una mascota, pues se estima que al menos en España se abandonan más de 100.000 mascotas cada año, cifra que se incrementa con la llegada del verano y el aumento de la demanda de cachorros por el confinamiento severo. 

Estadía y paseos con mascotas 

Dormir: en España no es posible encontrar un destino ‘5 estrellas’ que sea en su totalidad ‘dog friendly’. Cuando se hace turismo, inicialmente cuando se llega a un destino, es dormir. Por ejemplo, en Cáceres es posible encontrar una buena oferta de hoteles, aunque en Toledo existe solo uno en el centro histórico. Se ha llegado a calcular que en España solo el 16% de los hoteles admiten mascotas, mientras que en Europa esta opción alcanza el 40%.

De manera que, lo recomendable es que el perro se acostumbre a dormir en la casa de familiares o amigos con el objetivo de que un hotel no le sea extraño y no ladre. Otro consejo es llevar una toalla por si el perro se moja pues no se debe usar las de los hoteles; además de una sábana para tapar el sofá del lugar donde nos alojamos evitando dejar pelos; chubasquero por si llueve; crema para las almohadillas de las patas, entre otros. 

Comer o tomar algo: En su mayoría, un restaurante acepta mascotas sí el dueño lo quiere, pero numerosos empresarios tienen la creencia de que está prohibido. «Desconocen que, salvo excepciones como Aragón (que lo prohíbe), la legislación da libertad. 

Museos: Antequera y Alba de Tormes abrieron museos y monumentos para visitantes que lleven perros educados. En Albacete resulta posible acceder al Museo de la Cuchillería y al Pedagógico y del Niño. En Potes, a la Casa del Oso, aunque no se puede entrar a la Alhambra con nuestra mascota.

Transporte: se podría decir que al menos la mitad de las líneas de autobuses de Palma de Mallorca, aceptan perros que esten atados y con bozal (dos por bus), situación que es realmente inédita en España, y otras pocas ciudades, como San Sebastián, también admiten perros que sean pequeños en brazos. En el caso de los metros de Madrid y Barcelona desde hace años son ‘dog friendly’, a diferencia de ciudades como Sevilla y Valencia. En relación a los lugares de compra, el 30% de los centros comerciales admiten mascotas, aunque es posible encontrar comunidades donde no hay ni uno.

Playas caninas: estas suelen ser zonas de costa a desmano, que están colmadas de piedras o bien, que no son aptas para el baño de las personas. En tal sentido, hay que valorar ejemplos como los de las comunidades de Galicia, Asturias o Cantabria.

Categories: Sin categoría

Yodeyma: Tabla de equivalencias

Tabla equivalencias

Los aromas han invadido al ser humano desde siempre, incluso turistas en otras tierras han trasladado olores de un lugar a otro en el afán de conocer más sobre ellos.

Ante tal variedad, en la antigua Grecia, sus especialistas en botánica se vieron en la tentación de clasificar y dividir los diferentes aromas que proporcionaba la naturaleza de la manera como lo hace Yodeyma equivalencias.

Pero no fue sino hasta bien entrado el siglo XX, momento en que la industria de la perfumería no tuvo más opciones que establecer lo que en la actualidad se denominan familias olfativas y para que pudieran ser disfrutadas por propios y por turistas. .

Las familias olfativas pueden ser definidas como ese conjunto de aromas que poseen estructura y características que son similares, pero es conveniente acotar como lo hace Yodeyma equivalencias, que no es posible encontrar una clasificación que haya sido mundialmente aceptada como tal.

Esto se debe a que no todos los olfatos alcanzan a apreciar las fragancias de la misma manera y aparte de ello, ciertas creaciones son realizadas con mezclas o cócteles compuestas de diversas notas olfativas.

Sin embargo, sí ha sido posible llegar a cierto consenso relacionado con las familias olfativas básicas.

De acuerdo a la Academia del Perfume (fundación cultural sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo la divulgación de la cultura y el arte relacionado con el mundo del perfume) ha propuesto una clasificación que involucra siete familias olfativas. 

Cítrica

También se denomina Hespéride, perteneciente a la familia cítrica debido a que esta compuesta por notas que provienen de las cáscaras de frutos cítricos como la bergamota, el limón, la naranja, la mandarina o el pomelo. Sus fragancias son suaves y frescas, con un toque ácido, unisex, intergeneracionales y perfectas para cualquier estación del año.

Floral

Quizá se trate de la más popular y extensa. En ella están incluidos perfumes cuyo tema principal es la representación olfativa de una única flor,  o un conjunto de diversas flores.

Las notas más comunes dentro de este tipo suelen ser el jazmín, la rosa, el nardo, el lirio o la violeta de los más usados por Yodeyma equivalencias.

Fougère

Significa de forma literal ‘helecho’ en francés. Se trata de un término que hace referencia a los olores que nos transportan hasta lo más profundo del bosque (aromas a lavanda, musgo, roble, bergamota, violeta, enebro, pino). Las fragancias Fougère están relacionadas en mayor medida con el mundo masculino.

Chipre

En este punto, ya se hacen presente familias más sofisticadas y abstractas. En el caso de las fragancias Chipre, estas juegan con el contraste entre notas de salida ligeras y frescas (como la bergamota) y una base profunda y terrosa (la que aporta, por ejemplo, el musgo de roble). Esta presenta gran cantidad de variantes y subfamilias.

Amaderada

Engloba perfumes cuya nota definitoria se trata de la madera: raíces, cortezas, resinas, hojas, musgo, piñas o arbustos. De la misma manera sucede con las notas florales, los acordes de madera pueden ser muy versátiles permitiendo multitud de posibilidades. 

En Yodeyma equivalencias las notas olfativas de sus fragancias están compuestas por tres partes:

  • Notas de Salida, son las que se aprecian primero en la fragancia y también son las más efímeras.
  • Notas de Corazón, son la esencia y el alma del perfume .
  • Notas de Fondo, que forman parte de la fase más madura del perfume y las que le otorgan la identidad y el carácter al mismo.

Categories: Sin categoría

Cuando vayamos a pasear, hay que tener cuidado con las barbacoas

Hay algo que siempre pasamos desapercibido cuando llega el verano, las canciones y vamos de turismo y son los accidentes por imprudencia o desconocimiento. Ante ello, el Doctor Mira señala, que al retornar a Valencia como cirujano plástico, llevó el Centro de Grandes Quemados de La Fe durante un año, al que llegaban numerosos pacientes: fallas y barbacoas. 

Ante tal situación, tocó indagar en una presentación del mes de abril del año 2006 en la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer en la que se demostró algo abrumador para los fanáticos de las barbacoas:

El PhIP, se trata de una sustancia química que se encuentra en la barbacoa de carbón, la misma es agregada a los alimentos de las ratas, las mismas llegaban a desarrollar cáncer en los intestinos, bazos y próstatas tan solo en cuatro semanas.

Las HCA, son aminas heterocíclicas, que también son producidas cuando la carne se carboniza. Dicho compuesto llega a incrementar el riesgo de cáncer de mama, estómago, colon y próstata.

Los HAP, hidrocarburos aromáticos policíclicos, producidos al quemar grasa de pollo, pescado o carne llegan a dañar los pulmones, el hígado, la piel y el tejido renal.

Pero ante ello, lo mejor es no entrar en pánico pues los seres humanos llevan siglos disfrutando de su cocina a la brasa. Y continuamos vivos. Esperanzador. Sin embargo, no están demás algunos consejos para tener la mejor barbacoa nok más segura:

Limpiar la parrilla: de esta manera se eliminan las viejas grasas que sobran de las anteriores comidas.

Evitemos los líquidos o pastillas: esos que son derivados del petróleo al momento de encenderla

Tiempo adecuado: hay que esperar a que el carbón se prenda del todo, y que sea una brasa completa.

Lavarse las manos: es casi obligatorio mantener limpias las manos, pero además, se deben usar platos y tablas de cortar distintas para las carnes que están crudas y las que ya están cocidas. Asegurémonos de lavarnos las manos de nuevo antes de ponernos los guantes de barbacoa que son largos y resistentes al calor. 

Cortar la carne: debemos eliminar en su mayoría la parte de grasa que trae la carne ya que menos grasa implica menos HAP.

Usamos adobos: estos llegan a proteger la carne de la carbonización. Mantengamos siempre el adobo en la nevera hasta que lleguemos a usarlo.

Precocción: hacemos una cocción antes de proceder a asar a la parrilla, sobre todo para esos alimentos que ya vienen preparados. Así mismo, hay que evitar llevar las carnes directamente del congelador a la parrilla.

Corte: de preferencia se corta la carne en trozos pequeños, pues la idea es que se cocinen mejor.

Voltear: preferiblemente se usa el fuego lento ante lo cual se giran las hamburguesas, filetes, chuletas o pollo de manera constante y así se cocinan y salen doradas.

Termómetro cocina: además de ser económicos, pueden ser usados siempre, y tendrás éxito con tus grandes asados. Debemos buscar uno que en su escala de temperaturas se encuentre la que es adecuada para cada carne.

Categories: Sin categoría

Las mejores vacaciones sin dejar a un lado la salud de nuestra piel

Una de las cosas que nos ha dejado este mundo tan globalizado ha sido un constante estrés. El trabajo, los niños, los estudios, la familia, el dia a dia, tan sólo nos conduce a tener que acudir a la consulta médica después de salir del trabajo, y si además, en las noches no podemos dormir bien, y amanecemos sin ánimo de nada, lo mas seguro es que no tengamos otro remedio que acudir a los servicios médicos dirigidos por Pedro Luis Cobiella Hospiten ubicados en distintos países a fin de mejorarnos, pues ellos son los más indicados al momento de recomendarnos unas vacaciones bajo las siguientes recomendaciones:

Inicialmente debemos considerar que, aunque las personas suelen resistirse, los estudio han demostrado que las vacaciones suelen ser la mejor medicina para nuestro cuerpo, ya que gracias a ella es posible alcanzar la recuperación de diversos aspectos de nuestra salud pues llegamos a dejar de un lado el ritmo de la cotidianidad que es el que llega a alterar todo el comportamiento de nuestro organismo.

Los días que decidamos tomar para descansar, deberán ser sagrados y sobretodo tomados muy en serio, ya que es la única manera de que nuestro cuerpo se reponga y nos lo agradecerá grandemente una vez que se reajuste después de una tregua laboral

Otro aspecto importante es llevar una alimentación que sea adecuada. Resulta muy conocido que ante unas inminentes vacaciones, no se estila entrar a la cocina, pues la idea siempre será comer en donde nos coja el hambre, y eso suele suceder en la calle. En consecuencia, lo recomendable es realizar una adecuada elección de los lugares en donde decidimos consumir nuestros alimentos, de esta forma evitamos aquellos lugares de comida al aire libre, debido a que por regla general no mantienen las mínimas normas de higiene.

Si tomas la excelente decisión de que la comida a consumir debe ser hecha en casa, entonces lo ideal es inclinarse por la elaboración de platos sencillos pero que sean saludables, de esta manera compartiremos con la familia sin remordimientos, sobre todo si todos participan en la preparación.

A toda costa debemos cuidar nuestra piel. En cada oportunidad que se planifique una salida, sin importar a donde sea, resulta de vital importancia el uso del bloqueador solar. Si nuestra ropa del día esta compuesta de un atuendo ligero y holgado, aunque se incorporen sombrero, lentes de sol, o gorra entonces, también se debe prevenir la radiación solar, sin dejar a un lado el hecho de mantenernos hidratados constante.

Otro aspecto que no debemos perder de vista es el uso de ropa holgada y que además sea cómoda, sobre todo si van a ser las caminatas parte de nuestras vacaciones, o si preferimos ir de excursión, lo ideal siempre será llevar una vestimenta que se encuentre compuesta por prendas de prendas que sean livianas para poder transpirar como lo necesita nuestro organismo, por lo que nuestra salud no se verá afectada mientras disfrutamos de la naturaleza.

Categories: Sin categoría

El grupo Hospiten y su relación directa con el turismo

En la actualidad el doctor Pedro Luis Cobiella hospiten es quien continúa presidiendo el Grupo hospitalario, esta es una gran red hospitalaria privada de carácter internacional, que inició sus actividades durante el año 1969 en Puerto de la Cruz (Tenerife). Actualmente dispone de veinte centros médico-hospitalarios, en donde cuenta con 5.000 empleados, más de 1.200 camas y una media de pacientes atendidos que supera la cifra de 1.700.000 al año con centros hospitalarios en España, República Dominicana, Jamaica y México.

De esta manera, Pedro Luis Cobiella no sólo se presenta como uno de los empresarios turísticos canarios con más internacionalización, sino además se ha encargado de regionalizar a través de su apuesta por estar en Gran Canaria y Lanzarote, además de Tenerife.

Estado del sector hotelero español

El sector hotelero de España celebra con periodicidad un congreso en diferentes zonas de España, del que Pedro Luis Cobiella señala que considera muy positivo que se haya celebrado en Tenerife pues es un momento en el que el sector hotelero español se encontraba en muy buen estado. El turismo en Tenerife no solo cuenta con una posición muy buena en el país, sino también en México, República Dominicana, Jamaica, Brasil, entre otros.

Y es que además ha continuado penetrando en diferentes países de Europa con un verdadero empuje y se manteniéndose en el norte de África, pues esta se trata de una zona cuya situación ha permitido que el turismo canario haya podido vivir tres inviernos bastante buenos y al que la ayuda exterior ayudará a prolongar uno o dos años más porque ya que los serios problemas de seguridad de esa zona aun infunden mucho respeto, más allá de los esfuerzos que están haciendo por lograr la recuperación de los turistas, sobre todo en Egipto que se encuentra subvencionando todo lo que es subvencionable.

En el caso de Canarias, este se trata de un destino que está integrado por islas que cuentan con sus propias singularidades turísticas, aunque se ha intentado en múltiples ocasiones hacer una promoción de Canarias como un todo, la realidad es que su individualización es algo que hacen las agencias en los mercados emisores haciendo que se venda como isla. Es más, cada isla presenta sus propios destinos incluyendo hasta tres, por ejemplo, en Fuerteventura: Jandía, Caleta Fuste i Corralejo. Mientras que Tenerife tiene el norte, que ha venido arrastrando una crisis turística de larga data, y el sur en su esplendor. Y así con todas.

En la actualidad se le suma la llegada de la pandemia, y es por ello que La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas firmó un convenio de colaboración con dos de los grupos hospitalarios más relevantes de la sanidad privada de Canarias, Hospitales San Roque y Hospiten Roca, donde se acordó una fórmula para realizar test de coronavirus tanto a empleados como a clientes ante la reapertura del sector turístico.

Para ello se efectuarán tanto test rápidos, como de serología y PCR, bajo criterio médico según cada caso. De este modo, la Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) llegó a un acuerdo con los laboratorios Eurofins LGS Megalab Análisis Clínicos para realizar test rápidos.

Categories: Sin categoría