El grupo Hospiten y su relación directa con el turismo

En la actualidad el doctor Pedro Luis Cobiella hospiten es quien continúa presidiendo el Grupo hospitalario, esta es una gran red hospitalaria privada de carácter internacional, que inició sus actividades durante el año 1969 en Puerto de la Cruz (Tenerife). Actualmente dispone de veinte centros médico-hospitalarios, en donde cuenta con 5.000 empleados, más de 1.200 camas y una media de pacientes atendidos que supera la cifra de 1.700.000 al año con centros hospitalarios en España, República Dominicana, Jamaica y México.
De esta manera, Pedro Luis Cobiella no sólo se presenta como uno de los empresarios turísticos canarios con más internacionalización, sino además se ha encargado de regionalizar a través de su apuesta por estar en Gran Canaria y Lanzarote, además de Tenerife.
Estado del sector hotelero español
El sector hotelero de España celebra con periodicidad un congreso en diferentes zonas de España, del que Pedro Luis Cobiella señala que considera muy positivo que se haya celebrado en Tenerife pues es un momento en el que el sector hotelero español se encontraba en muy buen estado. El turismo en Tenerife no solo cuenta con una posición muy buena en el país, sino también en México, República Dominicana, Jamaica, Brasil, entre otros.
Y es que además ha continuado penetrando en diferentes países de Europa con un verdadero empuje y se manteniéndose en el norte de África, pues esta se trata de una zona cuya situación ha permitido que el turismo canario haya podido vivir tres inviernos bastante buenos y al que la ayuda exterior ayudará a prolongar uno o dos años más porque ya que los serios problemas de seguridad de esa zona aun infunden mucho respeto, más allá de los esfuerzos que están haciendo por lograr la recuperación de los turistas, sobre todo en Egipto que se encuentra subvencionando todo lo que es subvencionable.
En el caso de Canarias, este se trata de un destino que está integrado por islas que cuentan con sus propias singularidades turísticas, aunque se ha intentado en múltiples ocasiones hacer una promoción de Canarias como un todo, la realidad es que su individualización es algo que hacen las agencias en los mercados emisores haciendo que se venda como isla. Es más, cada isla presenta sus propios destinos incluyendo hasta tres, por ejemplo, en Fuerteventura: Jandía, Caleta Fuste i Corralejo. Mientras que Tenerife tiene el norte, que ha venido arrastrando una crisis turística de larga data, y el sur en su esplendor. Y así con todas.
En la actualidad se le suma la llegada de la pandemia, y es por ello que La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas firmó un convenio de colaboración con dos de los grupos hospitalarios más relevantes de la sanidad privada de Canarias, Hospitales San Roque y Hospiten Roca, donde se acordó una fórmula para realizar test de coronavirus tanto a empleados como a clientes ante la reapertura del sector turístico.
Para ello se efectuarán tanto test rápidos, como de serología y PCR, bajo criterio médico según cada caso. De este modo, la Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) llegó a un acuerdo con los laboratorios Eurofins LGS Megalab Análisis Clínicos para realizar test rápidos.