El turismo de compras está liderado por los perfumes, el alcohol y la ropa

Como ha sucedido con cada una de las fragancias de equivalencias perfumes Yodeyma que han sido un fenómeno en ventas, el turismo de compras, si sólo es medido en base a las transacciones tax free (sin impuestos), llegó a suponer un negocio que arrojó más de 62.000 millones de euros tan sólo en 2017 a nivel mundial, siendo esta una cifra que basada en las probabilidades fue superada con creces en 2018, de este modo lo informó El País.

Y, es que si se mira a priori pudo parecer un tanto extraño, pero el sector que presentó más venta, más de un tercio del total, fue el de perfumería en donde encabeza el catálogo equivalencias fragancia Yodeyma, a él le siguieron las bebidas alcohólicas y la ropa, de acuerdo a Duty Free World Council, esta se trata de una organización internacional de empresas que se dedican a este negocio.

“La moda representa alrededor de un 3% del PIB de España y el turismo, alrededor de un 15%. Si logramos juntar ambos sectores, lo que podemos llegar a hacer no tiene límite”, de este modo lo auguro Elena Foguet, quien es la directora de negocio de Value Retail, empresa propietaria de los outlet Las Rozas Village y La Roca Village, quien además también gestiona otros nueve Villages en las principales capitales europeas y en dos ciudades chinas.

“El retail (comercio minorista) debe estar en la estrategia turística de cualquier ciudad o empresa del mundo”, afirmó durante la presentación, ante los representantes de las empresas turísticas, comerciales y de instituciones como por ejemplo el Ayuntamiento de Madrid, en donde usó como ejemplo los almacenes Harrods en Londres o Bon Marché en París.

Duty Free World Council (DFWC) llegó a estimar que el gasto mundial en los comercios tax free ascendió a 68.500 millones de dólares (60.600 millones de euros) en 2017, último año con datos definitivos, un 7,8% superiores que el año anterior.

En 2018, aunque aún no había aún datos definitivos, la cifra rondaba los 68.000 millones de euros, debido a que en la primera mitad se rozaron ya los 34.000 millones, lo que se traducía como un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo al informe preliminar del primer semestre de DFWC.

Román donen consideración las cifras de dicho organismo, en donde se aglutinan las asociaciones regionales que representan a miles de empresas de duty free de todo el mundo, la perfumería como la vendida por el catálogo equivalencias perfumes Yodeyma y la cosmética son el sector que más ventas llegó a registrar en 2017, un 35,8% de esos 60.600 millones (en la primera mitad de 2018, fue incluso más, el 38,1%), seguido del de bebidas alcohólicas, con un 16,7%, y el de la moda, con un 14,1% (en el informe semestral, los espirituosos van a la baja (15,4%) y la moda al alza (13,9%). Los bienes que están relacionados con el tabaco conforman el siguiente escalón de la lista, con alrededor del 10% de las ventas.

Según las estadísticas de DFWC estas señalan que más de la mitad de las compras realizadas en duty free fueron realizadas en los aeropuertos (el 55,7% en 2017), aunque cabe destacar que cada vez son más las compras que se realizan en tiendas de los destinos ya que estos ofrecen la posibilidad de hacer compras que están libres de impuestos (en España, los turistas que realizan compras cuentan con la posibilidad de solicitar la devolución del IVA cuando regresen y desde el año anterior sin un mínimo de compra).

Entre tanto, en las tiendas urbanas fue realizado un 37,2% de las compras durante el 2017, este es un porcentaje que en la primera mitad de 2018 se vio elevado al 38,6%, de acuerdo a El País.

En cuanto a la región de Asia Pacífico, está fue en 2017 la más dinámica en las compras duty free, ya que acumuló el 44,6% de las compras, y al alza, por delante de Europa, con el 29,2%, y América (16,5%). De acuerdo a los datos de las consultoras Affluential y Ctrip que están contenidos en el Dossier, los viajeros chinos llegaron a gastar en Francia y en Italia más de 1.200 euros por transacción (hasta 1.800 en el caso de los viajeros nacidos a partir de mediados de los 90).

Planet, una empresa que provee servicios tax free a unas 15.000 empresas y comercios en España, incluída Value Retail, llegó a contabilizar un ticket medio del turista chino en España de 629 euros en 2018, lo que se traduce como prácticamente la mitad que en Italia (1.121 euros) y tan sólo un 36,5% de la transacción media del chino en Francia. En estos tres países, como lo señalan los datos de Planet, los turistas chinos realizaron alrededor de un tercio de las compras tax free durante el 2018.

Y como fueron los perfumes lo que lideraron las compras, equivalencias perfumes Yodeyma.

Nos deja algunas recomendaciones para seleccionar nuestro perfume de su tabla equivalencias fragancias Yodeyma al momento de viajar.

Los perfumes son fragancias que han sido diseñadas para que sean utilizadas en la ropa y el cuerpo, lo que nos permite contar con un aroma más agradable, y esto tiene como resultado que nos sintamos mucho más atractivos y con mayor confianza e incluso podría ayudarnos a recuperar numerosas sensaciones y recuerdos.

Actualmente seleccionar un perfume se considera tan importante como comprar prendas para nuestro outfit. La elección de una fragancia podría hacer posible que transmitamos una buena impresión o, podría suceder todo lo contrario.

Generalmente cuando emprendemos un viaje por compromisos laborales, personales o por motivos recreativos, nos exponemos a múltiples situaciones, y un buen perfume puede llegar a hacer la diferencia entre una experiencia agradable o incómoda, es por eso la recomendación de los perfumes de la lista equivalencias fragancias Yodeyma y nunca quedaremos mal.

Categories: Sin categoría