El turismo de lujo una razón más de trabajar para la marca Tous

Para muchos, hacer turismo de lujo es una especie de capricho, y entre estos antojos podríamos señalar pasar una tarde en el taller de la marca de joyas Tous, o ir de visita en Ferrari hasta las bodegas del Priorato.

Y para quien desee saber cuanto cuesta este paseo, en compañía por Barcelona en compañía de uno de los profesionales de Xtrême & Trends, el monto es de unos 640 euros. Y ello no incluye el traslado o alojamiento, tan solo el hecho de contratar a un cicerone para visitar la ciudad Condal. Pero, gracias a que es posible tener a dicho acompañante de lujo se llegan a abrir puertas que, de otra manera, resultan infranqueables.

Desde la mañana, un turista podría llegar a disfrutar de una visita personalizada y en solitario al taller donde se elaboran las joyas Tous, por ejemplo y, cuando se avecina la tarde, ir a dar un vistazo a alguno de los espacios que tan celosamente son reservados como Carrera y Carrera, Santi Pàmies, Loewe o Ana Cortina quienes se disponen a recibirlos.

En el caso de que el arte resulte más tentador que la moda, entonces lo mejor será ir de visita a alguna de las casas particulares que albergan valiosas colecciones de pintura.

Pero el segmento de lujo no solo lo realizan este tipo de actividades, sino que la misma firma joyera, TOUS plata ha reforzado sus ventas en el segmento de turismo de lujo y el travel retail. Veamos cómo lo han hecho.

Ya han transcurrido cuatro años consecutivos desde que la marca Tous decidió participar en la feria TFWA de Singapur, allí han expuesto desde entonces sus productos, estos se mantienen orientados al turismo de lujo, y por si eso fuese poco, presentaron uno de sus más recientes formatos de exposición especialmente diseñado para los aeropuertos.

Este se trata de un evento donde se reúnen las principales marcas que hacen presencia en el canal ‘travel retail’ a nivel mundial. Para la reconocida marca de origen catalan, este ha resultado un canal de distribución que se ha convertido en un punto clave, y la razón es, porque desde hace algunos años el turismo de lujo se mantiene siendo consumido mayormente en el país de destino, y no así, en el de origen.

Con respecto a este contexto, la empresa catalana tiene a su disposición espacios internacionales en sitios que son emblemáticos para la marca como España, Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Indonesia, Italia, México y Polonia.

Este nuevo formato que mostró Tous en el transcurso de la feria, nos muestra su más reciente manera de exposición que ha sido diseñado para los aeropuertos y el mismo se encuentra basado en una ‘pop up store’ en donde se hace posible realizar la compra de joyas y accesorios, lo que se convierte en un modelo de distribución que es muy semejante al manejado en la actualidad, aunque su tamaño es un tanto reducido.

Y es que para estos creadores de joyas, no solo es suficiente pensar en los aeropuertos, sino que para ellos es de suma importancia mantenerse haciendo presencia dentro de los centros ‘duty free’ que están ubicados en los principales destinos donde se realiza el turismo de lujo, ya que se trata de un canal que al menos en Asia ha alcanzado un significativo grado de madurez, mientras que en el caso de Europa, esta se mantiene en un indetenible crecimiento.

Del mismo modo, la marca se ha venido reforzando por medio de esta participación en la TFWA de Singapur, a través de la imparable apuesta que se mantienen haciendo por la internacionalización de la marca, y en esta oportunidad han puesto su mirada en Asia Pacífico y también en la zona denominada EMEA (Europa, Oriente Medio y África), pues estas se tratan de mercados que son una apuesta clave para la marca de joyería en el futuro cercano.

La marca de joyas y de complementos Tous también aprovechó la celebración de la feria TFWA en Cannes para presentar su últimas colecciones de joyas Travel Exclusive, la misma solo se puso en venta para los 100 espacios de la marca ubicados en diferentes aeropuertos en todo el mundo. A través de esta estrategia, la firma española lo que busca es demostrar el gran interés que tiene por el travel retail.

Y es que la conquista de los aeropuertos no es algo nuevo para los Tous, pues desde hace largo rato se han lanzado a conquistarlos. Surcando estas travesías, en el año 2018 su icónico emblema, el osito fue colocado en su tienda de Shinsegae en Corea del Sur para más tarde ser anunciada la apertura de una tienda Tous en el aeropuerto internacional de Moscú-Sheremétievo, en Rusia.

Es imposible intentar obviar el interés de Tous por el negocio a bordo ya que cuentan con la colaboración de los azafatos y azafatas de Iberia quienes se encargan de mostrarle a los viajeros los productos ofrecidos por la marca, la misma situación también ocurre en los aviones de la línea de origen colombiano Avianca.

Durante dicho evento, la empresa aprovechó el momento para anunciar que en los aviones chinos de Hainan Airlines y en los de Gulf Air de Oriente Medio también ofrecerían los productos diseñados por el osito.

Tous es una empresa que cuenta con más de 4000 profesionales y está enfocada darle impulso a una cultura corporativa que se encuentra basada en el legado, el compromiso y la creatividad.

Mientras que la ternura, la diversión y el espíritu joven, han continuado siendo sus valores y estos se asocian al producto y la marca debido a la forma en cómo se comunican, lo que sin duda, resulta un factor que los diferencia del resto de las empresas.

Tomando en consideración los valores de la compañía, TOUS es ‘creatividad’ porque se atreven a hacer las cosas de una manera distinta, con agilidad, valentía y calidad, dando frente a los retos que les presenta el día a día. TOUS es ‘compromiso’ pues realizan sus sueños con libertad, cumpliendo su palabra, preocupándose de sus colaboradores para construir juntos un proyecto común.

Categories: Sin categoría